Cómo ocultar tu dirección IP: ¡Hazte invisible!
Hasta cierto punto, tu dirección IP es tu propia dirección digital. Permite a terceros saber más sobre tu ubicación y proveedores de Internet, los criminales digitales pueden usarla para ganar acceso a otros dispositivos conectados a tu red. Es más, las direcciones IPs pueden ser utilizarse para mostrarte anuncios geolocalizados u ofrecerte ciertos resultados de búsquedas en Google.
¿Quieres saber el primer paso para obtener más privacidad en Internet? ¡Ocultar tu dirección IP!
Table of Contents
¿Qué es una dirección IP y para qué sirve?
Hablando técnicamente, una dirección IP se basa en el estándar IPv4. Aquello significa que empieza con cuatro números entre 0 y 255, seguidos por bloques de números y dígitos separados por puntos. En la práctica, una dirección IP es algo como esto: 192.168.0.1. ¿Qué la hace entonces tan especial? El hecho de que sea única. Así como toda persona tiene una dirección “real” que incluye el nombre de la calle y un número, toda conexión a Internet tiene una dirección IP. Solo por esta razón, se recomienda que la guardes con el mismo cuidado con el que guardarías tu dirección privada.
La dirección IP te la asigna tu proveedor de servicios de Internet (ISP), es decir, la empresa que tiene su propia conexión a Internet. Esto puede llevar a que muchas personas tengan la misma dirección IP, por ejemplo, una residencia de estudiantes. S embargo, lo usual es que cada hogar tenga una dirección IP única. El que cambie cada vez que se renueve la conexión a Internet o tengas una dirección IP constante depende de la ISP.
¿Cuándo es útil ocultar tu dirección IP y por qué?
Terceros pueden obtener acceso a tu red doméstica a través de una dirección IP. Pueden también localizar tu conexión a Internet y sus dispositivos. Teniendo en cuenta eso, existen muchas razones por las que tiene sentido ocultar tu dirección IP. Los principales problemas aquí son la privacidad, el geobloqueo y minimizar tu huella digital.
Privacidad
Seguramente la razón más importante. La privacidad y el anonimato en Internet son elementos importantes que mucha gente quiere proteger. Terceros pueden usar tu dirección IP para su propio beneficio y dañarte a ti o a las personas que viven contigo. Puede tratarse de intromisiones menores como anuncios personalizados y la geofocalización. Aun peores son posibles estafas o el acceso externo a tu red. Este último caso es considerado un crimen y aparece en casos de secuestro de datos donde la red y el ordenador son bloqueados hasta que se realiza un pago—habiendo sido posible el acceso anterior al conocerse la dirección IP en cuestión.

A pesar del RGPD y otras medidas destinadas a proteger tu privacidad y datos en línea, mientras tu dirección IP sea conocida por todos, tus datos personales seguirán siendo recolectados.
Otra complicación, aunque insignificante en países como Alemania, es la existencia de regímenes represivos. Muchas personas alrededor del mundo se sienten obligadas a ocultar su comportamiento de navegación ya que las autoridades pueden restringir o monitorizar el uso de Internet. Ocultar la dirección IP sería (y es) la mejor solución en esta circunstancia. Usualmente, usuarios de Internet de China, Arabia Saudí, Dubai, Irán, así como Rusia y Turquía, son afectados.
Cómo evitar satisfactoriamente el geobloqueo
Existe contenido en Internet que solo está disponible para personas de una región en especial. Algunos ejemplos de esto son plataformas de streaming como Netflix o la oferta en línea de algunos periódicos. Las regulaciones de copyright son usualmente la razón principal por la que usan geobloqueo. Como mencionamos anteriormente, la dirección IP en sí misma puede ser asignada a una ubicación relativamente exacta. Determinar el país de origen no es un problema en este sentido.
Por otro lado, si ocultas tu propia IP, puedes usar una IP diferente como proxy. Estas se informan a terceros, incluso si no se trata de la dirección actual asignada por el proveedor. De esta manera, es posible evitar el geobloqueo, ya que la web en cuestión utilizará la localización de la “nueva” IP.
De esta manera, si una IP se configura como situada en EE UU, los usuarios podrán ver el contenido destinado a los residentes de dicho país.
Minimizando la huella digital
Las direcciones IP son usadas por terceros para crear registros digitales. Por ejemplo, si se comparte una publicación en Facebook, Facebook no solo conoce el contenido original, sino también la dirección IP que la ha compartido. Aquellos que ocultan su dirección IP también reducen su propia huella digital, haciendo más difícil rastrear su comportamiento en línea.
¿Qué opciones existen para ocultar una dirección IP?
Las razones para ocultar una dirección IP son ya bastante conocidas. Afortunadamente, existen varias maneras eficientes para hacerlo sin tener que sacrificar la comodidad o la velocidad de Internet. En realidad, algunas de las siguientes opciones son posibles sin ninguna restricción—motivando así ocultar las direcciones IP a la vez que dando un gran paso hacia la privacidad en general. Estas incluyen específicamente el uso de un servicio VPN, la Shellfire Box, servidores proxy, el uso de una red WLAN pública y el navegador Tor.
Las mejores opciones primero: VPN o Shellfire Box
VPN se refiere a “red privada virtual”. La manera en que un software VPN trabaja es estableciendo una conexión encriptada con un servidor VPN, que puede ser usada para conectarse a Internet. Si has elegido un servidor VPN confiable que no guarde archivos log (como Shellfire), tu propia dirección IP se vuelve virtualmente imposible de detectar.
El software VPN tiene que instalarse en cada dispositivo que se conecte a Internet y cuya dirección IP se quiere ocultar. El cliente de Shellfire VPN está disponible actualmente para los siguientes sistemas operativos:
Para ocultar tu dirección IP, simplemente descarga nuestra app para tu sistema operativo y luego sigue las instrucciones en pantalla. Nuestra Shellfire VPN está disponible tanto en versión gratuita como Premium, la cual cuesta alrededor de 5 € al mes.
Haz clic aquí para más información sobre Shellfire VPN.
Esto es incluso más fácil con una Shellfire Box, un router VPN 4K que funciona con Apple TV y Amazon Fire Stick, así como con consolas de videojuegos como Xbox, PlayStation 4 e incluso Nintendo Switch. Esto te permite usar la Shellfire VPN incluso en dispositivos que no tiene compatibilidad con VPN. El siguiente vídeo te mostrará qué tan fácil es de utilizar.
La Shellfire Box funciona con un nuevo protocolo Wireguard que funciona tan rápido que puedes incluso ver vídeos en resolución 4K. Las descargas son posibles hasta 50 Mbps, dependiendo de la conexión. Los servidores que se usan para ocultar la dirección IP están ubicados en 37 países, algo muy útil para cuando quieras evitar el geobloqueo. Aquellos con pocos conocimientos técnicos no tienen por qué preocuparse, porque la Shellfire Box es un hardware VPN efectivo y fácil de utilizar: basta solo con conectarlo. No es necesario tener conocimientos sobre el tema.
Haz clic aquí para más información sobre la Shellfire Box.
Red WLAN pública
Un método relativamente simple, pero con limitaciones. En este caso, una conexión disponible públicamente se usa en lugar de una conexión a Internet doméstica, permitiendo que el dispositivo pueda acceder de manera inalámbrica (WLAN). No hace falta decir que la dirección IP es la de la red pública—a la cual muchos otros usuarios están conectados. Como un particular, estarás efectivamente oculto entre el público.
Sin embargo, existen muchas desventajas. Por un lado, una red WLAN no siempre es fácil de encontrar, y por otro, son vulnerables a ataques por parte de hackers. Puede que tu huella digital en la red no se encuentre a través de tu dirección IP en casa, pero se puede acceder a ella con objetivos fraudulentos si se trata de una red con escasa seguridad. Por estos motivos, nunca se deberían ingresar datos privados o contraseñas en una red WLAN pública—uno debería conectarse a una a través de una VPN.
Servidor proxy
Los proveedores de servicios proxy ofrecen sus propios servidores para conectar los dispositivos a Internet. Esto significa que trabajan de manera similar a una VPN, pero por lo general suelen ser más lentos. Por otro lado, las conexiones proxy solo transfieren una cierta parte de tus datos a través del servidor proxy—nuestra dirección IP real puede ser visible en otras partes. Además, es importante que el proveedor del servidor proxy trate tu información de manera confidencial, puesto que esta terminará en su servidor.
Por este motivo, los servidores proxy gratuitos no son muy recomendables, debido al alto riesgo de que tus datos sean interceptados por terceros o de que el proveedor no sea lo suficientemente confiable.
Navegador Tor
El navegador Tor fue desarrollado en base a Firefox y está destinado principalmente a usuarios con inclinación por la tecnología. Este navegador ofrece acceso completo y sin restricciones a Internet, incluso en la dark net. Los encriptados y capas de ‘cebolla’ enmascaran la dirección IP, lo cual garantiza un alto grado de anonimato.
Existen dos desventajas, sin embargo, porque el navegador Tor es tradicionalmente lento y al mismo tiempo su configuración puede ser un obstáculo para quienes no tengan muchos conocimientos técnicos.

Si bien el navegador Tor es considerado como una opción muy segura para la navegación anónima, las velocidades de transferencia son bastante decepcionantes.
¿Es suficiente ocultar tu dirección IP para conseguir un anonimato en línea?
No es realista pensar en un anonimato y seguridad al cien por ciento. Rastrear la huella digital de una persona es al final una cuestión de capacidad y recursos tecnológicos. Inevitablemente, los servicios de inteligencia dependen del hecho de que una completa invisibilidad sea imposible.
Un ejemplo es la alianza de los Cinco Ojos, una alianza de servicios de inteligencia que intercambia información y actividades en caso de emergencia. Para situaciones convencionales, sin embargo, ocultar la dirección IP es suficiente.
Por supuesto, debes preocuparte en no dejar rastro en otros sitios donde no lo desees. Por ejemplo, si te registras para un servicio utilizando tu email, se te podrá identificar de alguna manera incluso si ocultas tu dirección IP actual.